Mi promesa de efectividad: Si mi propuesta no da resultados, es Gratis !

Cómo establecer una eficiente red de distribución

Establecer una red de distribución eficiente es esencial para el éxito de cualquier empresa. Una red de distribución eficiente puede ayudar a aumentar la eficiencia y la efectividad de la entrega de productos o servicios a sus clientes y puede ser un factor clave para mantener y mejorar la satisfacción del cliente. Aquí hay algunos pasos que puede seguir para establecer una red de distribución eficiente:

  1. Identifique sus objetivos y necesidades: Antes de establecer su red de distribución, es importante identificar sus objetivos y necesidades. ¿Cuáles son sus metas de ventas y entrega? ¿Qué tipo de productos o servicios ofrece y cómo deben ser entregados a sus clientes? Tener una idea clara de sus objetivos y necesidades le ayudará a tomar decisiones informadas al establecer su red de distribución.
  2. Analice su mercado y su base de clientes: Es importante conocer su mercado y su base de clientes para entender cómo deben ser entregados sus productos o servicios. ¿Dónde se encuentran sus clientes y qué tipo de entrega prefieren? ¿Qué requisitos de envío y distribución tienen sus productos o servicios?
  3. Establezca una estructura de distribución: Una vez que haya identificado sus objetivos y necesidades y haya analizado su mercado y base de clientes, es importante establecer una estructura de distribución que se ajuste a sus necesidades. Esto puede incluir la distribución directa, la distribución a través de distribuidores o una combinación de ambos.
  4. Seleccione a sus socios de distribución: Una vez que haya establecido su estructura de distribución, es importante seleccionar a sus socios de distribución de manera cuidadosa. Asegúrese de que cumplan con sus requisitos de calidad y servicio y que tengan una red de distribución sólida y eficiente.
  5. Implemente y monitoree su red de distribución: Una vez que haya establecido su red de distribución, es importante implementarla y monitorearla de cerca para asegurarse de que está funcionando de manera eficiente. Esto puede incluir la realización de pruebas piloto, la medida del rendimiento y la adaptación de la red de distribución si es necesario.

Conceptos básicos:

La red de distribución, en el ámbito de la gestión de la cadena de suministros, hace referencia a los pasos que sigue un producto desde que el proveedor lo hace llegar hasta que se pone a disposición del cliente. La distribución juega un papel clave en la rentabilidad de una empresa, ya que tiene un gran impacto directo sobre el coste y la experiencia del consumidor.

Un buen diseño red de distribución comercial es la vía más directa hacia la consecución de objetivos, pudiendo tratarse de metas relacionadas con el ahorro de costes o con aspectos relativos a la responsabilidad corporativa.

En cualquier caso, es habitual que, incluso dentro del mismo sector, distintas empresas escojan un planteamiento de red de distribución diferente.

Estructura de la Cadena de Suministro

Diseño red distribución, los factores que más influyen

  • Disponibilidad de los productos: tiene que ver con la probabilidad de tener un producto en stock en el momento en que el cliente hace el pedido.
  • Experiencia de cliente: está en relación con la facilidad con la que un cliente puede efectuar un pedido, hacer el seguimiento y recibirlo en las condiciones pactadas.
  • Facultad de devolución: implica la posibilidad y condiciones en que un cliente puede devolver una mercancía con la que, por algún motivo, no ha quedado satisfecho.
  • Tiempo de respuesta: es el que transcurre desde que un cliente hace un pedido hasta que recibe los bienes solicitados.
  • Variedad de los productos: hace referencia al número de artículos diferentes que un mismo cliente solicita de la red de distribución.
  • Visibilidad del pedido: es la capacidad del cliente para monitorizar el estado de su envío, desde el mismo momento en que se confirma el pedido.

Objetivos del Diseño de una Red de Distribución

  1. Diseñar una Red de Distribución de acuerdo al tipo de producto
  • Garantizar que los productos estén disponibles en el inventario siempre que el cliente los solicite.
  • Gestionar de forma eficaz el envío de productos diferentes solicitados por un mismo cliente.
  1. Diseño de acuerdo al tipo de canal de distribución
  • Abrir canales que permitan al cliente devolver productos con total facilidad
  1. Entender los planteamientos del área Comercial.
  • Reducir al mínimo posible el tiempo de espera entre el pedido y la entrega.
  • Dar al cliente la posibilidad de realizar un seguimiento de su pedido en tiempo real para garantizar su sensación de seguridad.
  1. Con un alto nivel de servicio y de ser posible minimizar la inversión y los costos operativos.
  2. Ofrecer al cliente una gran experiencia de compra para fidelizarlo.
  3. Hacer un análisis estratégico que permite concentrar:
  • Inversiones
  • Equipo humano
  • Medios materiales
  1. Evitar despilfarros

Una excelente red de distribución contribuye directamente con los objetivos financieros, y comerciales de la empresa. Por ello, es conveniente evaluar periódicamente su buen funcionamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar

No Related Post